Entradas

Arduino - Generación de señales de VGA con Arduino DUE

Imagen
    Buenas!     Un año después del último artículo (como me cuesta sentarme a escribir), en base a una propuesta de un lector del blog (único comentario hasta el día de la fecha) y continuando el artículo  Arduino - Generación de señales de VGA con hardware estádar  decidí modificar la librería para un Arduino mas potente: Arduino DUE con la finalidad de obtener mejor resolución / rendimiento y poder darle uso práctico.     Las características del Arduino Due lo hacen por demás interesante para esta aplicación. Cuenta con controlador Atmel AT91SAM3X8E que corre a 84mhz, 96k de ram y 512kb de flash entre otras.     Los 84mhz de clock a unas 3 instrucciones por pixel permitirían teóricamente alcanzar las frecuencias requeridas para el estándar 640 x 480 (25.175mhz) aunque la memoria ram disponible no lo permite a 8bits por color (256 colores): 640 x 480 x 8bits = 307200bytes.     Optaremos por una resolución de 320*2...

Arduino - Interfaz para Joystick de Family Game

Imagen
  Buscando un control para un par de proyectos con Arduino que estoy desarrollando encontré una par de Joystick's de un viejo Clon Family (Dynacom en rigor de verdad) y me parecieron adecuados para la aplicación.   Tratando de encontrar en internet la forma de conexionado y una librería para el manejo me encontré con que no coincidía la información existente con el PinOut del controlador que tenía en mi poder.   Después de desarmar, analizar un poco el circuito (mas detalles abajo para los interesados) y de hacer un "tanteo" logré dar con el PinOut y el protocolo para la lectura de teclas.   Desarrollé una librería (si bien hay alguna que se podría llegar a adaptar me gusta perder tiempo ;)) simple para el manejo. A los bifes PinOut   Los muchachos que clonaron al NES no se gastaron mucho con respecto; Si bien el PinOut y el conector es distinto, comparten señales con los Joystick clásicos de NES / SNES (supongo empezaron haciendo Joystick...

Arduino - Generación de señales de VGA con hardware estádar

Imagen
  Buenas!   Navegando en viejos almacenes de demoscene, dí con un proyecto que me llamó poderosamente la atención: Craft de Linus Åkesson; Una obra de arte en miniatura basada en un ATmega88 que genera señales de VGA, los efectos y hasta sonido!   El hallazgo coincidió con el recién adquirido clon chino de Arduino Mega 2560 y con mis ganas de generar contenido para el blog así que... ¿Porqué no hacer una librería para generar señales de VGA con hardware estándar? Manos a la obra   Empezaré con una introducción teórica, para luego discutir la implementación, el hardware y por último el software asociado (librería). Introducción Teórica   Se hace referencia a continuación a los tubos de rayos catódicos (monitor de vidrio), cuando los mismos están prácticamente en desuso, reemplazados por pantallas LCD / LED. De todas formas, a nivel eléctrico el estándar se ha mantenido y lo que hacen los monitores modernos es "emular" el comportamiento de u...

FBBTelnet - Consola telnet vía web para FBB BBS

Imagen
  Coincidiendo con la "vuelta a la actividad" del Radio Club 25 de Mayo (increíble tarea llevada a cabo por el amigo y colega Sebastión LW9ERO), que motivó también mi retorno, desarrollé una aplicación para acceso a FBB BBS como reemplazo de cliente telnet.   La plataforma seleccionada es Flash (AS3) que permite la utilización de cualquier explorador web con soporte Flash, evitando al usuario la instalación de software adicional no específico (cliente de telnet).   La aplicación, aún en desarrollo, tiene como fin la experimentación con las diferentes tecnologías  (aprendizaje), el acercamiento a colegas sin el equipamiento adecuado, la colaboración y lo más importante: La práctica del hobby. Características   Utilización simple (al menos para el cliente).   Multiplataforma (aplicación web).   Interfaz gráfica escalable adaptable a diferentes formatos / resoluciones.   Historial de comandos.   Aceleradores: Mensaje...

Demoscene - Fuego (Parte 2)

Imagen
Buenas! Comenzando una serie de artículos sobre el tema vamos con el efecto fuego. Se trata probablemente del efecto mas simple, no por ello, menos llamativo. No vamos a realizar una simulación, ya que una tarea compleja de dinámica de fluídos; Nos limitaremos a implementar un algoritmo simple, conocido y utilizado desde la vieja escuela. La implementación será realizada en Java (NetBeans 8.0.02 + JDK 1.7) por su portabilidad, no así por su rendimiento. El efecto es de tipo "generación de textura en tiempo real". Se articularán las herramientas para poder reutilizar el presente ejemplo en futuros artículos (efectos de deformación, renderizado, etc). A los bifes Para la generación del efecto haremos uso de un buffer de efecto (cálculo) y otro de imagen (representación) A su vez, el buffer de efecto tendrá un doble buffer (copia), ya que algunos de los procesos son destructivos (suavizado, enfriamiento, convección). Cada elemento del buffer de efecto es...